Sesión SSH interactiva (WADC)
Además de ejecutar los scripts generalizados llamados Macros, en WADC podemos establecer sesiones interactivas a través del protocolo SSH. Para hacerlo más cómodo para el usuario, en los datos del…
Además de ejecutar los scripts generalizados llamados Macros, en WADC podemos establecer sesiones interactivas a través del protocolo SSH. Para hacerlo más cómodo para el usuario, en los datos del…
En el menú lateral de la izquierda del WADC, dentro de ‘Sistema‘ tenemos el apartado ‘Interfaces de red‘. Éste está compuesto por los subapartados ‘Ver Listado‘ y ‘Crear nueva’. Al…
En el apartado Sistemas, contamos con dos opciones: ‘Logs’ e ‘Interfaces de red’. En el primer caso, apartado Logs, al pulsar aparecerá una tabla con los diferentes archivos que encontramos…
En posts anteriores vimos qué son las Macros y como crearlas tanto en el WADC como desde el Repositorio de Macros. En esta entrada vamos ver las tres opciones restantes…
En uno de los post anteriores vimos como crear una Macro desde el repositorio de macros. Hoy vamos a mostrar como se crean con el método clásico, que posiblemente en…
Uno de los elementos claves para el WADC son los dispositivos con los que interactuaremos. Al realizar el login o en el menú ‘Dispositivos/Listado‘ podemos observar una tabla resumen de…
En el post anterior «Detección de idioma dinámica (I). Laravel«, se definió que el método escogido para mostrar el idioma, sería la selección automática a través de las cabeceras en…